El Perú y su Sistema Espacial: La necesidad de una Política Nacional

Contenido principal del artículo

Marco Aurelio Valverde Vargas

Resumen

RESUMEN


El presente artículo, desde un enfoque analítico y propositivo, examina el estado actual del sistema espacial del Perú y plantea la necesidad de consolidar una Política Nacional Espacial como instrumento estratégico de gobernanza y desarrollo. Aunque el país ha logrado avances relevantes como el lanzamiento del PerúSAT-1, el fortalecimiento institucional de CONIDA y la formalización del proceso de formulación de la política espacial, la ausencia de un marco político operativo limita aún la articulación multisectorial, la sostenibilidad de las capacidades existentes y su integración efectiva al planeamiento nacional. El análisis considera tanto los compromisos internacionales asumidos (como los Acuerdos Artemis) como el contexto regional y las capacidades tecnológicas locales. Se concluye que una política espacial consolidada permitiría institucionalizar el uso del espacio como dominio estratégico, fortalecer la soberanía tecnológica, promover la formación de capital humano especializado y proyectar al Perú como actor activo en la gobernanza espacial global.


Peru and Its Emerging Space System: A National Policy Imperative


ABSTRACT


From an analytical and propositional approach, this paper examines the current state of Peru’s space system and emphasizes the need to consolidate a National Space Policy as a strategic tool for governance and development. Despite notable progress such as the launch of PerúSAT-1, the institutional strengthening of CONIDA, and the formal initiation of policy formulation, the absence of an operational political framework still limits multisectoral coordination, sustainability of existing capacities, and their effective integration into national planning. The analysis considers Peru’s international commitments (including the Artemis Accords), regional dynamics, and domestic technological capabilities. The paper concludes that a consolidated space policy would institutionalize space as a strategic domain, strengthen technological sovereignty, foster specialized human capital, and position Peru as an active actor in global space governance.


Fecha de recepción: 17 de junio de 2025


Fecha de aceptación: 26 de junio de 2025


Fecha de publicación: 30 de junio de 2025

Detalles del artículo

Cómo citar
Valverde Vargas, M. A. (2025). El Perú y su Sistema Espacial: : La necesidad de una Política Nacional. Pensamiento Conjunto, 13(1), 8. Recuperado a partir de https://pensamientoconjunto.com.pe/index.php/PC/article/view/158
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Marco Aurelio Valverde Vargas, Fuerza Aérea del Perú

Magíster en Doctrina y Administración Aeroespacial, Licenciado en Ciencias de la Administración Aeroespacial, Bachiller en Administración Aeroespacial. Diplomado en Investigación, Desarrollo e Innovación en Defensa; Diplomado en Gestión Pública. Ha culminado el Programa de Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea del Perú (ESFAP), así como el Curso de Planeamiento Operacional Conjunto en la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas (ESCOFFAA). Posee formación especializada en Prevención de Accidentes, Inteligencia Aeroespacial, Guerra Irregular y Análisis de Redes, Satélites de Observación y Políticas Nacionales de Drogas. Cuenta con certificaciones internacionales en Introducción a la Ciberseguridad y como Analista de Ciberseguridad Junior por Cisco Networking Academy. Se ha desempeñado como Jefe del Área de Análisis de la Información en la Secretaría de Seguridad del Despacho Presidencial, Jefe del Departamento de Colección del Centro de Inteligencia Aerotécnica, Sub Jefe del Destacamento de Inteligencia Aérea en el CEVRAEM, y Jefe de la Oficina de Prevención de Accidentes en el Centro de Inteligencia Aerotécnica. Docente de cursos de inteligencia en la Escuela de Inteligencia de la Fuerza Aérea del Perú y en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú. Actualmente se desempeña como Segundo Comandante del Agrupamiento Aéreo de Tarapoto.

Citas

Acuerdo Nacional. (2017). Las 35 Políticas de Estado del Acuerdo Nacional. Lima: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Agencia Espacial del Perú - CONIDA. (2020). Política nacional espacial. Agencia Espacial del Perú - CONIDA.

Agencia Espacial del Perú - CONIDA. (19 de Junio de 2024). POLÍTICA INSTITUCIONAL DE LA AGENCIA ESPACIAL DEL PERÚ - CONIDA AL 2026. RESOLUCIÓN JEFATURAL № 076 -2024-JEINS-CONIDA. Lima. Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6675316/5799849-rj-076-2024-aprueba-politica-institucional-al-2026.pdf

Agencia Espacial del Perú. (2020). Política Nacional Espacial - Análisis de Pertinencia. Lima.

Airbus. (s.f). airbus. Obtenido de airbus: https://www.airbus.com/en/products-services/space/earth-observation/earth-observation-portfolio/perusat

BBC News Mundo. (11 de 12 de 2016). BBC News Mundo. Obtenido de BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38197437

Bonucci, A., Hyman, D., Park, N., Smith , G., & Thomas, T. (2023). Una plataforma de lanzamiento para la nueva economía espacial. Boston Consulting Group,. Obtenido de https://www.bcg.com/publications/2023/the-growth-of-the-space-economy

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (02 de Mayo de 2017). Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. Directiva N° 001 -2017-CEPLAN/PCD. Lima.

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (14 de Noviembre de 2018). Guía de Políticas Nacionales. Lima.

Centro nacional de planeamiento estratégico. (2022). Plan estratégico de desarrollo nacional al 2050. Lima: Centro nacional de planeamiento estratégico.

Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (2023). Guía de Políticas Nacionales. Lima.

Comisión nacional de investigación y desarrollo aeroespacial. (2020). Plan de desarrollo institucional CONIDA 2021-2023. Comisión nacional de investigación y desarrollo aeroespacial.

Committee on the Peaceful Uses of Outer Space. (27 de 02 de 2023). UNOOSA. Obtenido de UNOOSA: https://www.unoosa.org/oosa/en/ourwork/copuos/index.html

Congreso Constituyente Democrático. (1993). Constitución Política del Peru. Lima.

Departamento de Defensa de Los Estados Unidos de América. (Junio de 2020). Estratégia espacial en defensa. Departamento de defensa.

Duran, X. (2007). Sputnik: la Guerra Fría en órbita. Quark, 44-49.

El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones - INICTEL. (28 de 02 de 2023). inictel-uni. Obtenido de inictel-uni: https://www.inictel-uni.edu.pe/index.php/mision-vision-y-proposito/

El Peruano. (15 de Julio de 2024). Formalizan el proceso de formulación de la Política Nacional Espacial. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00717-2024-DE. Lima. Obtenido de https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307472-1

Gobierno de los Estados Unidos. (1958). Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio.

Gobierno del Perú. (20 de Marzo de 2018). Decreto Supremo N° 029-2018 - PCM. Reglamento que regula las Políticas Nacionales. Lima.

Guzmán, J. (2021). Programas espaciales en América Latina: Historia, operaciones actuales y cooperación futura. REVISTA FUERZA AÉREA-EUA, III, 22-42.

Ministerio de Relaciones Exteriores. (13 de Mayo de 2025). Perú será sede del Taller de los Acuerdos Artemis que se realizará el próximo año. Nota Informativa. Lima. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/1178287-peru-sera-sede-del-taller-de-los-acuerdos-artemis-que-se-realizara-el-proximo-ano

National Aeronautics and Space Administration - NASA. (13 de Octubre de 2020). PRINCIPIOS PARA LA COOPERACIÓN EN LA EXPLORACIÓN Y UTILIZACIÓN CIVILES DE LA LUNA, MARTE, COMETAS Y ASTEROIDES CON FINES PACÍFICOS. ACUERDOS ARTEMIS. Obtenido de https://www.nasa.gov/wp-content/uploads/2022/11/Artemis-Accords-signed-13Oct2020.pdf?emrc=685074064e62d

ONU. (2020). Contribución de las tecnologías espaciales al desarrollo sostenible y ventajas de la colaboración internacional en la investigación sobre este ámbito.

Potti Cuervo, J. (2021). La industria espacial española en el contexto europeo y mundial. Cuadernos de estrategia, 208, 123-150.

Rodríguez Cairo, V., & Gutierrez-Blanco, I. (19 de Mayo de 2025). Política espacial en Perú: perspectiva histórica y desafíos. Revista Notas Históricas Y Geográficas(34), 212–244. doi:https://doi.org/10.58210/nhyg654

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.